Es
un fármaco que está en la categoría de los antipsicoticos, este fármaco
se utiliza en alteraciones graves de la conciencia o comportamiento.
El
dagotil está compuesto por risperidona se vende con receta médica
retenida y sus formatos más comunes son en comprimidos de 1mg y 3mg,
también se encuentra el dagotil en gotas o también llamado dagotil en
solución oral.
Las
dosis de dagotil deben ser evaluadas y controladas periódicamente por
un neuropsiquiatra. Dentro de las indicaciones no existen datos
empíricos comprobados que este tipo de farmacología antipsicotica logre
una modificación conductual en niños menores de 15 años. Aunque muy
pocos doctores utilizan el dagotil en menores de 18 años para el déficit
atencional, en la actualidad su fin jamás ha sido para tratar el
trastorno de déficit atencional con hiperactividad. Muy por el contrario
este fármaco está indicado para tratar casos de trastorno bipolar,
tratamiento de la esquizofrenia y trastorno depresivo bipolar.
Lo
que buscan los doctores con la risperidona (Dagotil) es disminuir los
supuestos estados maniacos que los niños hiperactivos podrían presentar y
decimos supuestos porque no está comprobado que niños que podrían
presentar comportamientos hiperactivos de deba a un desbalance cerebral
del proceso neurosinaptico , por el contrario muchos de estos
comportamientos se deben a falta de educación , falta de hábitos
escolares, desmotivación con las actividades escolares, incluso falta
del entendimiento de normas, es
por eso importante que antes de dar cualquier tipo de farmacología su
hijo debe ser diagnosticado de manera correcta por un psicólogo el cual
aplicara pruebas especificas para determinar la presencia o ausencia del
déficit atencional , observando también sus predominios.

Es
por esto que se recomienda a los padre tratar el déficit atencional con
hiperactividad con psicólogos expertos en TDAH los cuales capacitaran a
los padres para lograr el manejo conductual requerido, practicando a
través de actividades la mantención de la atención en tareas que
requieren un esfuerzo mental sostenido.
En CEPSI® Tratamos la hiperactividad sin Fármacos, sin DAGOTIL:
Enseñamos recomendaciones a los padres para canalizar la hiperactividad del paciente, le enseñamos sugerencias para mejorar la conducta – comportamiento tanto en la sala de clase como en la casa, realizamos tratamientos específicos para cada niño, los padres o apoderados forman parte de la enseñanza, ingresan a todas la sesiones sin ser marginados, aprendiendo la metodología del tratamiento. (Se les enseña el tratamiento a ellos para evitar la relación de dependencia centro medico - paciente).
Enseñamos recomendaciones a los padres para canalizar la hiperactividad del paciente, le enseñamos sugerencias para mejorar la conducta – comportamiento tanto en la sala de clase como en la casa, realizamos tratamientos específicos para cada niño, los padres o apoderados forman parte de la enseñanza, ingresan a todas la sesiones sin ser marginados, aprendiendo la metodología del tratamiento. (Se les enseña el tratamiento a ellos para evitar la relación de dependencia centro medico - paciente).
No hay comentarios:
Publicar un comentario